Hoy vamos a preparar una comida muy típica en Andalucía, como son las cabrillas en salsa. A los amantes de estos caracoles les puedo asegurar que cocinados de esta manera están espectaculares. Aparte de la importancia de los ingredientes en la obtención de unas excelentes cabrillas, hay un punto en su elaboración que es fundamental, la limpieza de las mismas.
Cabrillas en salsa |
Voy a extenderme un poco en como hay que limpiar las cabrillas. En primer lugar
hay que ponerlas en un barreño con agua y tenerlas una media hora
aproximadamente para que suelten la tierra e impurezas que puedan traer.
A continuación las ponemos debajo del grifo y las lavamos hasta que el agua quede clara. Ahora es el momento de eliminar la baba, para lo cual rociamos abundante sal y vinagre sobre las cabrillas. Las removemos muy bien y veremos como empiezan a soltar la baba. Seguimos removiéndolas durante unos minutos y las lavamos debajo del grifo hasta que se haya ido toda la baba y las cabrillas aparentemente queden limpias.
Volvemos a repetir el proceso de la sal y el vinagre y su posterior lavado.
Ahora echamos las cabrillas en una olla adecuada y ponemos agua suficiente para que todas queden cubiertas. Ponemos la olla en el fuego bajo-moderado para que vayan sintiendo el calor poco a poco y salgan de la concha al sentirlo. En ese momento elevamos la temperatura del fuego para que mueran estando fuera, y dejamos que hiervan durante 4-5 minutos.
Tiramos el agua y volvemos a ponerlas debajo del grifo y las lavamos muy bien.
Ya se puede decir que estos caracoles están limpios y totalmente exentos de baba e impurezas por lo que comenzamos con su elaboración de acuerdo con la receta que a continuación se describe.
A continuación las ponemos debajo del grifo y las lavamos hasta que el agua quede clara. Ahora es el momento de eliminar la baba, para lo cual rociamos abundante sal y vinagre sobre las cabrillas. Las removemos muy bien y veremos como empiezan a soltar la baba. Seguimos removiéndolas durante unos minutos y las lavamos debajo del grifo hasta que se haya ido toda la baba y las cabrillas aparentemente queden limpias.
Volvemos a repetir el proceso de la sal y el vinagre y su posterior lavado.
Ahora echamos las cabrillas en una olla adecuada y ponemos agua suficiente para que todas queden cubiertas. Ponemos la olla en el fuego bajo-moderado para que vayan sintiendo el calor poco a poco y salgan de la concha al sentirlo. En ese momento elevamos la temperatura del fuego para que mueran estando fuera, y dejamos que hiervan durante 4-5 minutos.
Tiramos el agua y volvemos a ponerlas debajo del grifo y las lavamos muy bien.
Ya se puede decir que estos caracoles están limpios y totalmente exentos de baba e impurezas por lo que comenzamos con su elaboración de acuerdo con la receta que a continuación se describe.
INGREDIENTES:
Para la
limpieza de las cabrillas:
Vinagre
Sal
Agua
Para la
elaboración:
3 kilos
de cabrillas
1 kilo
de tomate triturado
25 gr
de especias surtidas (cilantro, cominos y pimienta negra en grano)
1
cayena
1
pimiento verde tipo italiano
3
dientes de ajo
1
cebolla grande
Aceitede oliva
ELABORACIÓN:
Ponemos
un recipiente adecuado en el fuego con unos 80 ml de aceite de oliva y añadimos
el pimiento verde, la cebolla y los ajos, todo ello troceado y sofreímos hasta
que la cebolla esté bien pochada.
A continuación añadimos el tomate y freímos todo durante 10-15 minutos. Vertimos las cabrillas en el recipiente, añadimos la sal y las especias surtidas y la cayena que previamente hemos molido. Cubrimos de agua las cabrillas y dejamos que se cocinen durante 2,30-3 horas.
Transcurrido ese tiempo la salsa habrá espesado y las cabrillas estarán tiernas y las tendremos listas para comerlas y degustar esta delicia.
A continuación añadimos el tomate y freímos todo durante 10-15 minutos. Vertimos las cabrillas en el recipiente, añadimos la sal y las especias surtidas y la cayena que previamente hemos molido. Cubrimos de agua las cabrillas y dejamos que se cocinen durante 2,30-3 horas.
Transcurrido ese tiempo la salsa habrá espesado y las cabrillas estarán tiernas y las tendremos listas para comerlas y degustar esta delicia.
Ahora estas en www.cocinaandaluza.com recuerdalo para encontrarnos en el futuro o añadenos a favoritos. No dudes en dejarnos un comentario con tu saludo, pregunta, sugerencia o simplemente lo que te apetezca. Si te gusta la receta compártela con tus amigos y familiares. Gracias y un abrazo.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Sobre Nosotros
(Conoce un poquito sobre los creadores)Andalucia Videorecetas
(Nuestro canal principal de cocina en Youtube)Tienda Amazon Cocina
(Nosotros solemos comprar accesorios, utensilios y electrodomésticos de cocina a domicilio por Amazon, nos ofrecen un catálogo, servicio y precios, realmente excelentes, siéndonos de gran ayuda en muchos momentos)Andalucía Viajes
(Nuestro otro canal de Youtube sobre Andalucía)www.xn--andalucaviajes-6lb.com
(Nuestra otra web sobre Andalucía)Recetas fáciles para cocinillas
(Nuestro otro canal de cocina fácil en Youtube)Fotos en agencias de fotografía
(Nuestras fotos a la venta en la agencia de fotografía Dreamstime)Contacto: cocinaandaluza@cocinaandaluza.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario